Rocamadre Malbec 2022 – TS
Provincia: Mendoza
Región: Valle de Uco
Subregión: Paraje Altamira
Elevación: 1100 msnm
Varietal: 100% Malbec
Tamaño del viñedo: 2 hectáreas
Edad del viñedo: 25 años
Si es un solo viñedo, el número de plantas por hectárea: 6.000 plantas por hectárea.
Rendimientos: 6500 kilos por hectárea
Riego: tradicional
Composición del suelo: suelos aluviales, gravas graníticas con alto contenido en carbonato cálcico,
Sistema de conducción: cordón mixto y guyot.
Fecha de cosecha: 20 de marzo
Tipo de viticultura: sostenible
Vinificación y crianza
Racimo completo: 30%
Levaduras :salvajes
Contenedor de fermentación: cuba de hormigón de 5000 litros.
Técnica de maceración: pigeage y remontados durante 20 días.
Temperatura de fermentación máxima de 29º C
Duración de la fermentación: alrededor de 20 días.
Fermentación maloláctica: sí
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: cuba de hormigón
Tiempo de crianza en contenedor: 12 meses
Tiempo de crianza en botella: 6 meses
Datos analíticos
Alcohol: 13,8%
Ph 3,55
Azúcar residual: menos de 2 g/l
Acidez: 5,5 g/l
Sulfitos: máximo total 60 ppm
Enólogo: Juanfa Suárez
Rocamadre Criolla 2022 – TS
Provincia: Mendoza
Región: Valle de Uco
Subregión: Vista Flores
Altitud: 1.100 msnm
Varietales: Mezcla de campo Criolla Chica y Criolla Grande
Tamaño del viñedo: 4 ha
Edad del viñedo: 60 años
Número de plantas por hectárea: 3.500 plantas
Rendimientos: 8.000 kg/ha
Riego: tradicional
Composición del suelo: origen aluvial, suelo franco arenoso profundo
Método de entrenamiento: pérgola
Fecha de cosecha: finales de marzo de 2022
Tipo de viticultura: ecológica
Elaboración de vino y crianza
Clúster completo: sí / 15%
Levadura: natural
Recipiente de fermentación: tina de hormigón.
Técnica de maceración: remontados
Temperatura de fermentación: hasta 30ºC
Duración de la fermentación: 20 días en total.
Fermentación maloláctica: sí
Tamaño/material del recipiente de envejecimiento: tanque de acero inoxidable
Tiempo de crianza en envase: 6 meses
Tiempo de crianza en botella: 6 meses
Datos analíticos
Alcohol: 13%
Ph: 3,3
Azúcar residual: 1,8 g/l
Acidez: 6,20 g/l
Sulfitos: 60 mg/l total
Enólogo: Juanfa Suárez