Gen del Alma

Gen es un pequeño lugar en Gualtallary, Valle de Uco, soñado por Andrea Mufatto  y Gerardo Michelini. Son 7 hectáreas de puro suelo calcáreo, altura y mucha búsqueda. Esa búsqueda es encontrar la fineza en un ambiente salvaje, la frágil delicadez de un suelo pobre, crudo y austero. La búsqueda de esa Fuerza Tranquila de un vino que busca ser el reflejo delicado de un suelo lleno de prosa y música.

Gen del Alma Jijiji Chenin Blanc 2023 – TS 

Provincia: Mendoza
Región: Tunuyán
Subregión: Villa Seca
Elevación: 1.010 msnm
Varietales: 100% Chenin Blanc
Tamaño del viñedo: 4 ha
Edad del viñedo: 55 años
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea: 1.600 plantas
Rendimientos: Aproximadamente 12.000 kg
Irrigación: goteo
Composición del suelo: franco arenoso
Sistema de conducción: parral
Fecha de cosecha:  primera quincena de febrero
Tipo de viticultura: manejo del viñedo bajo filosofía orgánica pero sin certificación.

Vinificación y crianza
Levaduras: indígenas
Contenedor de fermentación: pileta de concreto
Técnica de maceración: maceración en frío con sus pieles de 24 a 48 hs.
Temperatura de fermentación: 12º a 14ºC
Duración de la fermentación: 15 – 20 días
Fermentación maloláctica: no
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: pileta de concreto de 9.800 litros.
Tiempo de crianza en contenedor: 3 meses en contacto con sus lías
Tiempo de crianza en botella: 3 meses luego de su fraccionamiento.

Datos analíticos
Alcohol: 11,6%
Ph: 3,20
Azúcar residual : menos de 1,8 gr/l.
Acidez: 8,5  g/L
Sulfitos agregados durante embotellamiento.

Enólogo: Matías Prieto

Gen del Alma Seminare Malbec 2020 – TS

Provincia: Mendoza
Región: Tupungato
Subregión: Gualtallary
Elevación: 1.400 masl
Varietales: 100% Malbec
Tamaño del viñedo: 2 ha
Edad del viñedo: 15 años
Rendimientos: aproximadamente 6.000 kg
Irrigación: goteo
Composición del suelo: arena y canto rodado con presencia de carbonato de calcio.
Sistema de conducción: espaldero alto, espaldero bajo, cabeza.
Fecha de cosecha:  última quincena de marzo.
Tipo de viticultura: manejo del viñedo bajo filosofía orgánica pero sin certificación.

Vinificación y crianza
Racimo completo, sí/no/porcentaje: alrededor de un 30% como máximo
Levaduras: indígenas
Contenedor de fermentación: ánforas de concreto.
Técnica de maceración: pre maceración por aproximadamente 3 días.
Temperatura de fermentación: 22º a 26ºC
Duración de la fermentación: 8 días
Fermentación maloláctica: sí, en barrica
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: barricas de roble francés de 500 litros.
Edad del contenedor si es de madera: 5to uso.
Tiempo de crianza en contenedor: 14 a 16 meses.
Tiempo de crianza en botella: como mínimo, 8 meses.

Datos analíticos
Alcohol: 14,2%
Ph: 3,45
Azúcar residual : menos de 1,8 gr/l.
Acidez: 6  g/L
Sulfitos agregados durante embotellamiento.

Enólogo: Matías Prieto.