Matervini
Matervini is the new wine adventure of Santiago Achával and Roberto Cipresso.
It was born in 2008, in an attempt to answer the question “what’s next after Malbec?” Our answer was, “More Malbec! From different places, with different personalities.”This venture shows how very different wines from completely different terroirs can be born from the same grape variety. Matervini travels the long path that goes from traditional to unexplored areas, from young to old geologies and from alluvial to non-alluvial soil structures - like those of the Pre-cordillera. All along this road, wines with unique personalities emerge as different expressions of nature.
Matervini Piedras Viejas Terrazas Malbec 2o20 – TS
Province: Mendoza
Región: LAS HERAS
Subregión: EL CHALLAO
Elevación: 1600 msnm
Varietal: 100% Malbec
Tamaño del viñedo: 6 ha
Edad del viñedo: 16 años desde la primera plantación.
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea: entre 1200 y 1800, según la
hectárea
Rendimientos: 1000 kg/ha (promedio) Esto equivale a unos 200 gramos por planta en
producción (son 7000 plantas x hectárea, pero no todas las plantas están en producción).
Irrigación: VSP
Composición del suelo: Son suelos antiguos, no aluvionales, con inmensa variabilidad en
poca distancia. Lutitas sedimentarias negras, con “pinceladas de caliche”, y piedras calizas
sedimentarias del fondo del mar. 450 millones de edad tienen estos suelos.
Winemaking and ageing
Racimo completo, sí/no/porcentaje: Despalillado completo del racimo, con molienda ligera
de la uva para lograr un corte en la piel que libere el jugo. Si tenemos raquis rojo,
devolvemos a la pileta de fermentación un 10% del escobajo.
Levaduras: Para asegurar una fementación sin riesgos biológicos, en vez de usar sulfitos,
hacemos una inmediata inoculación con levadura seleccionada, F33 de Laffort.
Fermentation container:
Técnica de maceración: fermentaA la mañana siguiente de la molienda e inoculación,
comenzamos un programa de remontajes, que normalmente siguen este ritmo: Durante el
día (unas 12 horas), remontaje abierto aireado de 30 minutos, seguido por un tiempo de
reposo de 30 minutos. Durante la noche (12 horas), remontaje cerrado de 30 minutos,
seguido por reposo de 30 minutos. Usamos el equipo de control de temperatura para
levantar la temperatura a 30 grados, y luego dejamos que suba por su cuenta, interviniendo
para enfriar solamente a los 33.5 grados. Este régimen de remontajes/temperatura sigue
hasta llegar a los 20 gramos de azucar residual, luego de lo cual ralentizamos gradualmente
los remontajes, sin variar la temperatura.
Size/material of the aging container:
Edad del contenedor si es de madera: Todo el jugo gota (free run), más prensa suave, más
prensa fuerte se integra a la masa. Dejamos precipitar borras gruesas durante 4 a 5 días en
pileta. Luego trasegamos a barricas..
Tipo de barrica y tonelería: Usamos roble francés, 70% nuevo, 30% de un uso, tonelería
Boutes, en 160 litros y 225 litros.
Tiempo de crianza en contenedor: Permanece en crianza unos 15 meses. No hacemos
desborres hasta los 14 meses, por lo que toda la crianza es sobre lías finas. A los 14 meses
comenzamos un proceso de desborre mediante 3 trasiegos mensuales.
Técnica de fermentación Piedras Viejas: No usamos enzimas, y tampoco agregamos sulfitos
en la molienda
Analytical data
Alcohol: 14,5%
Azúcar residual SECO
Winemaker: Santiago Achaval & Roberto Cipresso
Matervini Blanco 2020 – TS
Province: Mendoza
Region: Las Heras
Subregion: El Challao
Elevation: 1.600 masl to a 1700 masl
Varietales: blend de Marsanne, Roussanne & Viognier
Tamaño del viñedo: 8 Ha produciendo actualmente
Vineyard age: 12 years old
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea:
Rendimientos: 3500 kg/ha
Irrigación: VSP
Soil composition:
Training system: trellis
Fecha de cosecha: 9 de Marzo 2020 – Embotellado 5 de Marzo 2021.
Winemaking and ageing
Racimo completo: NO
Levaduras: Laffort VL1
Contenedor de fermentación: barricas y ánforas de gres
Técnica de maceración: Despalillado completo y molienda de la uva al llegar a bodega, todas
las variedades juntas (cofermentacion). Ponemos el mosto en tanques de 1000 litros de
acero. Enfriamos con hielo seco a 5 grados. Llevamos los tanquecitos a un reeefer seteado a
cero grados, para maceración en frio de 7 días. A los siete días, prensado del 90% de la masa
de mosto (jugo+hollejo+semillas). Reservamos en frio el 10%
Temperatura de fermentación: 20ºC
Duración de la fermentación: Colocamos las barricas y anforas en el reefer, seteado a 12
grados, tal que la temperatura de fermentación se mantenga entre 16 y 18 grados.
Normalmente, tenemos fermentación completa a seco en unas 2 a 3 semanas
Fermentación maloláctica: completa y espontánea.
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: mitad del lote en barrica de roble
francés de 160L y 225L y mitad en ánfora de gres 500L
Edad del contenedor si es de madera: Tercer y cuarto uso
Tipo de barrica y tonelería: 160L y 225L – Boutes, Francia.
Tiempo de crianza en contenedor: Normalmente, tenemos fermentación completa a seco
en unas 2 a 3 semanas. Una vez que el azucar está por debajo de 3 gramos x litro,
procedemos a completar las barricas y anforas hasta colmarlas, para evitar oxidaciones. La
crianza es en las mismas barricas y anforas por un año. En el invierno, tenemos un programa
de battonage leve, quincenal por dos o tres meses.
Time of aging in bottle: 24 months
Analytical data
Alcohol: 14,2
Ph: 3.63
Azúcar residual: SECO
Acidity: 6,15 g/L
Enólogo: Santiago Achaval – Roberto Cipresso


