Canopus
El viñedo de Canopus está ubicado en un lugar tranquilo en El Cepillo, Valle de Uco, con los Andes nevados a la vista. La zona se caracteriza por sus suelos calcáreos, temperaturas extremas y vientos erráticos. En sus diez hectáreas de viñedos se presta mucha atención a las múltiples sutilezas y matices del terroir, con el único fin de dar a los vinos un carácter distinto y natural.
Canopus cuenta con un viñedo orgánico (certificado) y trabajan con procesos biodinámicos, respetando las condiciones originales de cada vino y con la mínima intervención. En bodega, los vinos siguen su curso natural, sin correcciones ni manipulaciones. Envejecen en barricas de roble francés usadas, ánforas o esferas de cerámica.
Canopus Y la nave va sin sulfitos 2022 – TS
Canopus Y la nave va sin sulfitos 2022 – TS
Información del viñedo
Provincia: Mendoza
Región: Valle de Uco
Subregión: El Cepilllo
Elevación: 1000 metros
Varietales: Malbec
Tamaño del viñedo: 7 hectáreas
Edad del viñedo: 15 años
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea: 7000
Rendimientos: 40 quintales
Irrigación: por goteo
Composición del suelo: arema, piedras con calcáreo
Sistema de conducción: espaldera
Fecha de cosecha: 15 de marzo
Tipo de viticultura: ecológica/ sostenible/biodinamica
Vinificación y crianza
Racimo completo, sí/no/porcentaje: 20%
Levaduras: no
Contenedor de fermentación: terracota
Técnica de maceración:
Temperatura de fermentación: 24ºC
Duración de la fermentación: 2 semanas
Fermentación maloláctica: si
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: 500 y 1000 litros (ánfora)
Edad del contenedor si es de madera:
Tipo de barrica y tonelería:
Tiempo de crianza en contenedor: 1 año
Tiempo de crianza en botella: 1 año
Datos analíticos
Alcohol:
Ph: 3.45
Azúcar residual
Acidez 6,15 g/L
Sulfitos
Enólogo: Gabriel Dvoskin
Nox Burbujas Malbec 2022 – TS
Información del viñedo
Provincia: Mendoza
Región: Valle de Uco
Subregión: El Cepillo
Elevación: 1000 metros
Varietales: Malbec
Tamaño del viñedo: 8 hectáreas
Edad del viñedo: 15 años
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea: 7.000
Rendimientos: 70 quintales por hectárea
Irrigación: riego por goteo
Composición del suelo: de origen aluvional, suelos calcáreos: arena y piedras
cubiertas con carbonato de calcio
Sistema de conducción: espaldera
Fecha de cosecha: 15 de febrero
Tipo de viticultura: orgánica y biodinámica
Vinificación y crianza
Racimo completo, sí/no/porcentaje: NO
Levaduras: indigenas
Contenedor de fermentación: Inoxidable
Técnica de maceración: NO
Temperatura de fermentación: 20 grados
Duración de la fermentación: 1 semana
Fermentación maloláctica: si
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: botella
Datos analíticos
Alcohol: 12,9
Ph: 3.45
Azúcar residual 0,19
Acidez 6,15 g/L
Sulfitos: 60 p/m totales
Enólogo: Gabriel Dvoskin