Macollo Wines
Macollo rescata la tradición vitícola del Este mendocino. La familia llegó hace más de 130 años a trabajar la tierra, y hoy el esfuerzo “rebrota como el macollo”, reivindicando la identidad de la región con partidas únicas y sin recetas fijas, respetando la naturaleza de cada cosecha.
El proyecto se levanta sobre una pileta de fermentación de 83.000 litros construida en 1979 y abandonada en los 80, que hoy se transforma en una bodega dentro de la bodega: un nuevo comienzo que une memoria y presente. Sus vinos, elaborados con mínima intervención, buscan frescura, autenticidad y un fuerte sentido de lugar.
Macollo Bequignol
Provincia: Mendoza.
Región: Este de Mendoza.
Subregión: Orfila, Junín.
Varietal: 100% Bequignol.
Sistema de conducción: parral (viñas viejas).
Cosecha: manual
Tipo de viticultura: baja intervención; sin filtrar ni clarificar.
Clúster completo: ~10% racimo entero.
Levaduras: autóctonas.
Técnica de maceración: maceración prefermentativa en frío; pigeage/pissage manual; prensado manual.
Tamaño/material del recipiente de envejecimiento: barricas de roble de 5º y 6º uso.
Tiempo de crianza en contenedor: 6 meses.
Tiempo de crianza en botella: no especificado.
Alcohol: 13% (añadas como 2022); hay registros de 14% en 2024.
Sulfitos: bajos (sin filtrar/clarificar).
Partida: ~1.800 botellas (según añada).
Enólogo: Santiago Vignoni.
Moscatel Blanco
Provincia: Mendoza.
Región: Este de Mendoza.
Subregión: Montecaseros, San Martín.
Altitud: 770 msnm.
Varietal: 100% Moscatel (Moscatel Rosado).
Composición del suelo: aluvional y rocoso.
Fecha de cosecha: manual; maceración prefermentativa en frío.
Tipo de viticultura: baja intervención; sin filtrar ni clarificar; levaduras nativas.
Levaduras: autóctonas.
Contenedor de fermentación: recipientes neutros (sin paso por madera).
Técnica de maceración: contacto con pieles y semillas durante la fermentación; maceración prefermentativa en frío.
Tamaño/material del recipiente de envejecimiento: sin roble.
Alcohol: 13%.
Enólogo: Santiago Vignoni.