Estancia Los Robles, Rincón de los leones 

En Paso del Sapo, corazón de la meseta central del Chubut, Los Robles es un proyecto artesanal y biodinámico fundado en 2010. Nació del sueño compartido entre amigos de crear un emprendimiento sustentable, en equilibrio con la tierra, el agua y el cielo.
Con poco más de media hectárea cultivada a 400 msnm, elaboran entre 500 y 700 botellas al año de Chardonnay, Pinot Noir, Merlot y Pinot Gris. La cosecha es manual y comunitaria, y la crianza se realiza en barricas de roble. Bajo manejo orgánico y biodinámico, cada botella busca reflejar la pureza de un terroir estepario, soleado y ventoso, en uno de los paisajes más extremos de la Patagonia.

Estancia Los Robles Rincón de los Leones Chardonnay con pieles 2023 – TS

Provincia: Chubut
Región: Meseta Central
Subregión: Paso del Sapo
Elevación: 400 msnm
Varietales: Chardonnay
Tamaño del viñedo: 0,5 ha
Edad del viñedo: 12 años a 4 años
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea: 1.300 plantas
Rendimientos: 700 kg/ha
Irrigación: por surco
Composición del suelo: franco arcilloso
Sistema de conducción: espaldero
Fecha de cosecha: 23 de febrero 2023
Tipo de viticultura: biodinámica
Vinificación y crianza
Racimo completo, sí/no/porcentaje: fermentación 100% con pieles
Levaduras: indígenas
Contenedor de fermentación: tanque de acero inoxidable
Técnica de maceración: suave maceración con remontaje a balde
Temperatura de fermentación: 21-22oC
Duración de la fermentación: 13 días
Fermentación maloláctica: sí
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: barrica de roble francés de
415 lts
Edad del contenedor si es de madera: reconstituido
Tipo de barrica y tonelería: roble francés usado
Tiempo de crianza en contenedor: 8 meses
Tiempo de crianza en botella: 2 años
Datos analíticos
Alcohol: 12,2 %
Ph: 3,7
Azúcar residual : 1,10 g/l
Acidez : 5,80 g/l
Sulfitos: 60

Enólogos: Juan Giacomino, Leonardo Giacomino, Camila Lapido

Estancia Los Robles Rincón de los Leones Pinot Noir 2024 – TS

Provincia: Chubut
Región: Meseta Central
Subregión: Paso del Sapo
Elevación: 400 msnm
Varietales: Pinot Noir
Tamaño del viñedo: 0,5 ha
Edad del viñedo: 10 años a 4 años
Si es un solo viñedo el número de plantas por hectárea: 1.000 plantas
Rendimientos: 250 kg/ha
Irrigación: por surco
Composición del suelo: franco arcilloso
Sistema de conducción: espaldero
Fecha de cosecha: 5 de Marzo 2024
Tipo de viticultura: biodinámica

Vinificación y crianza
Racimo completo, sí/no/porcentaje: despalillado
Levaduras: indígenas
Contenedor de fermentación: ánfora de arcilla patagónica
Técnica de maceración: suave maceración con pisoneo manual
Temperatura de fermentación: 20-22oC
Duración de la fermentación: 9 días
Fermentación maloláctica: sí
Tamaño/material del contenedor de envejecimiento: ánfora de arcilla
Edad del contenedor si es de madera: –
Tipo de barrica y tonelería: –
Tiempo de crianza en contenedor: 8 meses
Tiempo de crianza en botella: 8 meses

Datos analíticos
Alcohol: 12,2 %
Ph: 3,5
Azúcar residual: 0,7 g/l
Acidez: 7,44 g/l
Sulfitos: 47ppm

Enólogo: Juan Giacomino, Camila Lapido, Leonardo Giacomino